
Existen varios tipos de mascarillas autofiltrantes, las quirúrgicas que son las más utilizadas, y las autofiltrantes FFP con filtro de partículas, que nos protegen de agentes, partículas, bacterias o virus…
Todos los modelos que verás en esta plataforma cumplen la EN 149 según la norma de la unidad europea.
Todos los productos de nuestras plataformas, se gestionan a través de AMAZON, para que su pago este garantizado y seguro, es el envío más rápido a nivel global, y su devolución también esta garantizada en caso de desconformidad.
Ponga un Humidificador en casa, y evite la proliferación de virus y microorganismos en el ambiente de su hogar. Además, podrás tener su fragancia favorita, añadiendo solo unas gotas en el humidificador.
PROTECCIÓN CONTRA EL COVID-19
Información
MASCARILLAS AUTOFILTRANTES MÁS VENDIDAS
Última actualización el 2023-04-02
Gel hidroalcohólico
Ten tus manos siempre limpias y desinfectadas. Lleva un gel hidroalcohólico siempre contigo, y desinfecta tus manos en cada momento. Los geles hidroalcohólicos te garantizan una higiene máxima, y permanente de las manos, sin la necesidad de lavarte continuamente.
Última actualización el 2023-04-02
TIPOS DE MASCARILLAS AUTOFILTRANTES
Existen dos tipos de mascarillas filtrantes, las quirúrgicas y las FFP con filtro de partículas, cada modelo tienen distintas tecnologías. Cada modelo te protegerá de diferente forma, lo cierto es que la protección al 100% no existe, pero podemos hacer mucho para estar menos expuesto. Las mascarillas quirúrgicas son las más utilizadas, por ser las mas higiénicas y baratas, pero si buscas máxima protección contra virus, solo los modelos FFP2 y FFP3 son aptas para luchar contra el coronavirus, o cualquier otra situación vírica.
A continuación te informamos, de los distintos tipo que existen, y de sus características :
MASCARILLAS QUIRÚRGICAS
Las mascarillas quirúrgicas, son las que vemos en las consultas médicas. Estas nos protegen de dentro hacia afuera. Es decir, la persona que la lleva puesta, evita que expulse fluidos. También protege de salpicaduras de sangre, estornudos, saliva… Pero no son las más afectivas, si queremos evitar el contagio.

Las mascarillas quirúrgicas son desechables. Están diseñadas para filtrar nuestra exhalación, es decir, para detener, partículas, bacterias o virus que podamos transmitir a nuestro alrededor. Están libre de látex y son flexibles, para asegurar su ajuste y su comodidad.
Estos son los modelos más vendidos y actualizados diariamente.
Última actualización el 2023-04-01
MASCARILLAS AUTOFILTRANTES FFP
Existen 3 tipos de mascarillas FFP, se caracterizan por tener un filtro de micropartículas, son mascarillas de protección respiratoria, que estan diseñadas para filtrar el aire que inhalamos. Cada modelo está homologado para distintas capacidades de filtrado, pero son los modelos FFP2 y FFP3 con filtrado N95, los que nos protegen de contaminantes ambientales, agentes patógenos, químicos, antbióticos, y citostáticos (virus y coronavirus). Algunos modelos incluyen una válvula para eliminar la humedad dentro de la mascarilla, recomendada para un largo uso.
- FPP1 con eficacia de filtración del 78%.
- FPP2 con eficacia de filtración del92%.
- FPP3 con eficacia de filtración del 98%.
Te detallamos cada uno de los modelos FFP y sus características.
MASCARILLAS FFP1
La gama de mascarillas FFP1, cumplen con los más altos estándares de calidad, protegen la nariz, y la boca contra el polvo, partículas y enfermedades del entorno que nos rodea. El equipo de protección individual (EPI) es indispensable en puestos de trabajo, donde hay gases o partículas peligrosas. Son mascarillas de protección respiratoria muy utilizadas.

La mascarilla FFP1 tienen protección de tipo tóxico. Son desechables e higiénicas, cubren nariz boca con total seguridad, te proporcionarán protección de primer nivel. Su función de protección se ajusta a la norma de la UE EN 149. Su uso, normalmente, está indicado para entornos polvorientos o con partículas en suspensión, donde pueden irritar las vías respiratorias, y existan olores desagradables.
Este modelo filtra hasta el 78% de las partículas.
Estos son los modelos más vendidos y actualizados diariamente.
Última actualización el 2023-04-01
MASCARILLAS FFP2
La gama de mascarillas autofiltrantes FFP2, se ajustan a las normativas europeas EN 149, son muy ergonómicas y cumplen las normas de calidad. Este modelo tiene protección respiratoria de nivel 2, reutilizarse hasta en diez ocaciones. Indicadas para entornos con partículas de madera, metálicas, contra la resina, la lana de vidrio, semillas, hongos, humos, aerosoles. Además, ofrecen protección contra las partículas finas, y tóxicas. También contra los virus gripales. Son utilizadas para combatir el coronavirus chino.

Las mascarillas FFP2, te protegen las vías respiratorias, de fluidos como el polvo, los aerosoles y el humo. Además te protege de partículas que pueden ser fibrogénicas. Son las adecuadas para entornos con alto nivel de partículas, y polvos peligrosos para la salud.
Además, permiten limitar la propagación de virus y bacterias. Estas mascarillas son muy eficaces, pero aún así hay un tercer nivel de protección.
Este modelo filtra hasta el 92% de las partículas.
Estos son los modelos de mascarillas FFP2 más vendidos y actualizados diariamente.
Última actualización el 2023-04-01
MASCARILLAS FFP3
La gama de mascarillas autofiltrantes FFP3, contiene el más alto nivel de protección. Su alto nivel de calidad te ofrece protección contra las partículas más finas y toxicas, como el amianto, el plomo, el polen, el humo, los aerosoles, y en especial, contra los agentes patógenos como los virus, las bacterias y los hongos. Son las recomendadas junto con las FFP2 para combatir el coronavirus.
A diferencia de las mascarillas FFP1 y FFP2, estas están siempre equipadas de una válvula.

Las mascarillas FFP3, te protegen en situaciones extremas donde hay partículas muy finas y entornos tóxicos. Su protección respiratoria y su filtro, aíslan de agentes venenosos, como el amianto, el polvo, humo y aerosoles. Además, esta modelo te protege de virus, bacterias y esporas. Impiden la propagación de virus y bacterias. Son las más eficaces y las que sufren más innovaciones, para estar actualizadas a la ultimas normas de la comunidad europea.
Este modelo filtra hasta el 98% de las partículas.
Estos son los modelos de mascarillas FFP3 mas vendidos, y actualizados diariamente.
Última actualización el 2023-04-02
MASCARILLAS N95
La mascarilla N95 es una de las más demandada por la población china. Son las recomienda las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Es el control de calidad NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health).
Este modelo de mascarilla es más simples, y más conocida en la población china. Esta denominación N95 NIOSH, quiere decir que retiene el 95% de las partículas, de 0,3 micras de diámetro o mas.
Aquí tiene algunos de los modelos más vendidos.
Última actualización el 2023-04-02
MASCARILLAS ANTIVIRUS
Las mascarillas antivirus, son aquellas que cumplen los estrictos parámetros de homologación de la OMS, ASEPAL, y otros organismos de autoridad. Solo los modelos FFP2 y FFP3 lo cumplen. Indicado para profesionales sanitario y personales de investigación, debido a su alto riesgo de exposición.
Recomendamos que se sigan siempre las instrucciones, que dan la Organización Mundial de la Salud, respecto a su uso.
Con las mascarillas antivirus pueden entrar en habitaciones de urgencias, y consultas médicas donde hay pacientes de alto riesgo, incluso en laboratorios de bacterias. Así como en los entornos de tuberculosis, sarampión, varicela, H1N1 (Gripe A), coronavirus, etc.

CUÁNDO USAREMOS UNA MASCARILLA
- Llevaremos una mascarilla, cuando visitemos a alguien que pueda o esté infectado por el COVID-19, o entremos en zona de riesgo.
- Llevaremos mascarilla si tenemos tos, o estornudos.
- Combinaremos las mascarillas con el lavado frecuente de manos, gel hidroalcohólico desinfectante, o con agua y jabón.
- El uso de las mascarilla, implica que aprendamos a usarlas, a como quitarlas, y a la correcta eliminación.
CÓMO PONERSE UNA MASCARILLA, USAR, QUITAR Y DESECHAR
- Antes de colocarte la mascarilla, lávate las manos con agua y jabón.
- Cúbrete la boca y la nariz, asegúrate de que no dejar espacios entre tu cara y la máscara.
- Evita tocar la mascarilla; en caso contrario, lávate las manos con agua y jabón.
- Cámbiate la mascarilla tan pronto se humedezca, y no reutilizar las mascarillas que son de un solo uso.
- Para quitarte la mascarilla: empiece por detrás, no toque la mascarilla por delante; tirela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávate las manos con agua y jabón.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
CALIFICA ESTE ARTÍCULO
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.